The Smiths - "This charming man"
Pretenders
B.S.O. Spirit
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsB3ajYbmmmW3JCuiMXtalHBRezMYIfQdy-5KIY2jCD9PLYr_oEgV00lDwIRjKVlUGnHdipxU__mqbiBdvGXYTdUcr7ReRr_JNX157gQptiV08O1KFh-dol6OIN0EVYeL27NOxagRAD70/s200/spirit.jpg)
7.- This is where I belong
En esta ocasión os voy a dejar dos vídeos; el primero, "Here I am", cantado por Bryan Adams, y el segundo, "Run free", compuesto por Hans Zimmer. Disfrutad de los dibujos, pero fijaos sobre todo en la música.
Depeche mode - "Enjoy the silence"
"Enjoy the silence" es uno de los temas de mayor éxito de Depeche Mode y también, junto con "Personal Jesus" del mismo álbum, uno de los más conocidos a la vez que emblemático.
U2 - "The Joshua tree"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiX3kX_5SxLNYv_gy0HbLHrUrrY7e4bEZ1ESoFUwErzoH65ScEO0vlkyk8N4j1L2CDANl1FJbUkMNTWhnZ-4LOv6817fhZwvugfGSq8OhxeKexqVgn1AMkVWvo0IjL_nhtQRXEpaCNaqAA/s200/U2_-_The_Joshua_Tree_-_Front_%5Bcovertarget_com%5D.jpg)
1.- "Where the streets have no name"
2.- "I still haven't found what I'm looking for"
3.- "With or without you"
4.- "Bullet the blue sky"
5.- "Running to stand still"
6.- "Red hill mining town"
7.- "In God's country"
8.- "Trip through your wires"
9.- "One tree hill"
10.- "Exit"
11.- "Mothers of the disappeared"
The Stone Roses
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHkOUC0X-zRuOBQwAe1BLjvx4va_VCiAWCWcm5iPTANe7WPQ30aaqfSGVFy_mh6yYjTHhskm4NNOAG4nnHqnGien4VWt4qcgrbTG-kufenQD5RR04OLl8x7qOxxcyenonJRFUuLVaiBhQ/s200/The_Stone_Roses-The_Stone_Roses-Frontal.jpg)
Su música se caracteriza por tener atractivas melodías estilo beatle, combinadas con el sonido dance beat de la época. Con apenas un par de singles obtuvieron una aureola de culto y la prensa especializada los trató con reverencia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjm8fH6FC81tORQFP6Ahe78TSkabUMzGWQ1aAnMzSubolizYQj4ZHUsx8VjujvtK2qYrpiyLKkZTVn3YnaKJDtMEAVGBGUlJ8Vrl-R8iwyheS7oJLdqhl0DjVK7jtr982ZJHonG3wZC1VA/s200/the%2520stone%2520roses%2520-%2520second%2520coming%2520(front).jpg)
Los maxi-singles
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinq2QXlBjCwm4gsy1Sw7oHSWYnCRlfBklczq1275ro_P4YaKqlfFoKFbFe7FJbgA4tc0yM0US6zbqtJ418uufUgoZLqEVQ6HMIMF4r4uZQEGQnVMKgDXRhRLOaibVgUN4hME-lOBQV9mk/s200/single.jpg)
Los maxi-singles fueron uno de los recursos comerciales más importantes de la industria inglesa desde comienzos de los 80, pero tuvieron su auge en 1981 para convertirse en un "boom" en el año 1982, año en que la mayoría de los hits británicos contaron ya con una doble edición de los temas en versión reducida y en maxi-single.
Concert for George - "My sweet lord"
Duran Duran - "Rio"
En segundo lugar quedó el clip de “All is full of love”, de Björk; en tercero “Take on me”, de A-Ha ; y en cuarto “Thriller” de Michael Jackson.
Crowded House
La banda que luego será Crowded House nació con el nombre de The Mullanes en 1985 incluyendo al guitarrista Craig Hooper, antiguo miembro de The Reels. Firmaron un contrato con Capitol Records y fueron a Los Angeles, donde Hooper deja el grupo. Por petición de la editorial, cambiaron el nombre a Crowded House (Casa repleta) refiriéndose al pequeño lugar donde vivían durante la grabación del álbum.
Antes de formar Crowded House, Neil Finn y Paul Hester habían participado ocasionalmente en la banda de rock Split Enz fundada, entre otros, por Tim Finn.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihXtIdS2LixZspeVlhDIDQVl4X7XPdSvt5WpZYeo4dsOeQpicTWl3rDltO9_TPH7ryZ0WQCZy-i8c77uBviYWzicRw16-14vAbnuk3JrZ1OSeVM66WR6QNQpzz8yCiBZUqtPN-iqfivGE/s200/crowded_house_something.jpg)
Los miembros fundamentales fueron Neil Finn como autor de la mayoría de sus canciones, guitarrista y cantante, Paul Hester en la batería y Nick Seymour en el bajo. Adicionalmente, Mark Hart (guitarra y piano, también miembro de Supertramp) colaboró en Together Alone y Recurring Dream (1992–1996) y Tim Finn (compositor y piano, hermano de Neil Finn) participó en Woodface (1990–1992).En 2006 Neil Finn y Nick Seymour se juntaron para trabajar en un nuevo disco en solitario de Neil Finn. Dada la gran química que se mantenía entre ellos decidieron volver a unirse para sacar un nuevo disco como Crowded House aprovechando las canciones en las que ya habían trabajado. Mark Hart volvió con ellos a la guitarra y piano, y para ocupar el lugar del difunto Paul Hester, contrataron a Matt Sherrod. Como resultado de este trabajo surge en 2007 el álbum Time on Earth y poe este motivo se organizó una gira mundial.
Sus canciones más conocidas incluyen "Don't dream it's over", "Something so strong", "Better be home soon", y "Weather with you".
1986: Crowded House.
1988: Temple of Low Men.
1991: Woodface.
1993: Together Alone.
1996: Recurring Dream: The Very Best of Crowded House.
1999: Afterglow.
2007: Time on Earth.
Aquí tenéis el vídeo de una de sus canciones más conocidas, "Don't dream it's over".
Jimmy Page
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQj9gMtjF63lla-XuRELmCWthV_2A5eXmvjZPNfw68rJ4VgF5wt6GZObdnHRETnkAwFDRXbfe5Whz-KhSN154xweT_ccRg6gtQdKFEp8ErGSvzdTwfajtoOQPxrAftI4elS7PkYtihHII/s200/jimmy+page.jpg)
Para terminar os dejo el vídeo del famoso solo de guitarra del tema "Starway to Heaven".
Falleció Richard Wright
Richard "Rick" Wright, nació el 28 de julio de 1943, en Hatch End, Londres. Fue, junto a Roger Waters (bajista) y Nick Mason (batería), fundador de Pink Floyd, grupo al que estuvo unido hasta 1979, cuando durante la grabación de The wall, sus agrias diferencias con Waters le llevaron a abandonar la formación, aunque siguió un par de temporadas más unido a la banda en directo en calidad de músico contratado. En 1987, regresó a la reflotación de unos Pink Floyd bajo el exclusivo mando de Gilmour. En 2005, se unió a sus antiguos colegas para participar en el festival Live 8.
En Pink Floyd, Wright jugó el papel, durante los años de gloria del grupo, de hombre discreto, dejándo que David Gilmour y Roger Waters ejercieran de líderes e ideólogos. En solitario grabó dos álbumes: Wet dream (1978) y Broken China (1996).
Una de records
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgGDwkLpR-cEtaMSU_XFz4PNSvca0xUlDdSOKwEHwa42wPgdq6VgUgLVO57_SeSsg8cwR_4Hjfz1a1zUJKimkfMK38a-IFjGyV5viFK_Ai2s8MDKWhsCzune8ST_HaS3CPCNOmDmZNAWkU/s200/Led_Zeppelin_on_stage_1977.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8zD1ahJ-UA2GdZ3u2Fr72fUKTgj7T-k3Ij8E_MQJFeB_B7voxkKkG0aud6w7nVxXilm1TFE1uLRcrZR354Yatg_iAQNSsfPXS1OhphDQ2ntAq50DWB8WfXEFveHmLrFt_mhfeq0hQXBA/s200/Watkins-glen.jpg)
La reunión de 600.000 personas en torno al fenómeno de la música es un hito más en la progresión del rock. Aunque parezca mentira, en Watkins Glen solo hubo música, como fondo del picnic más impresionante de la historia.
U2 y Paul McCartney - Sgt. Pepper's...
AC/DC - Back in black
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4IXpqZ4vCrNEDM2c_-TSa_IRkOUtWawjDMmm9lcC8NjezyA7vZtzDFd5Dt1-ml5n5tVc-jzB2y-j6-kj2Ot7Qe9xKy5WECQArXz0bf6U6j0RnIPcpxhXoQbRJUOA9Mahu3DljacSLIGY/s200/Bon_Scott.jpg)
Este disco supuso la aparición por primera vez de Brian Johnson como vocalista, sustituyendo a Bon Scott tras su trágica muerte. El grupo consideró la posibilidad de separarse debido a este luctuoso acontecimiento, pero finalmente decidieron continuar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjL44UEzd4zr2AJi-DqbeTKFHzy5mo00ASqjjpzCyWM1FJ8VvakR0wh2Tvg0pmOKMmY4-mvs_sw5rD_Skc74DA7nIl5Vs5j02KTG-r_cT8ZfuhjcYi69sntic62kL7VHsTZODYDbc7XaTI/s200/ACDC_Back_in_Black.png)
Music for Montserrat - "Money for mothing"
Nuevo disco de The Rasmus
Elton John y Bryan Adams - "Sad songs (say so much)"
Coldplay - "Fix you"
Lights will guide you home
En blanco y negro es otra cosa
Dedicado a todos los románticos y románticas del mundo, entre los que me encuentro.
Hace ya 30 años
Por lo que se refiere concretamente al año 1978, en Estados Unidos destaca el mantenimiento de las grandes figuras. Destacaron los LP's Some girls (Rolling Stones), Double vision (Foreigner), Running on empty (Jackson Browne), Point of no return (Kansas), Slowhand (Eric Clapton), London town (Paul McCartney) y Out of the blue (ELO), entre otros.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgcTleXppbvtdR3DRs9p6wDxhiJrqi41aFqldU4d5kRJxnoiYDcKt7_uHld6jZQ7mRaqPZRy3MsYNrFKF-RGzIDIexj_0_eJxfDPTe5vNXfkRPZbyWH8P_UtYJ820QIKOGkHzAZEYat8KA/s200/Fleetwood_Mac-Rumours-Frontal.jpg)
En Inglaterra, por su parte, tenemos a Fleetwood Mac, con Rumours; ELO, Bob Dylan, con Street legal; Elvis Costello, con This years model; Paul McCartney, Moody blues, con Octave, etc.
Otra de las cosas destacables de este año es la aparición o consolidación de grupos más o menos relevantes en el futuro, como AC/DC o Motorhead; grupos discotequeros, como Village People o Kool and the gang; además, destaca la escalada de uno de los grupos fundamentales de estos años, The Police.
The Silencers
En el año 1980 editaron su segundo álbum, llamado A Blues for Buddha. Sus temas más destacados son "Scottish rain" y "The Real McCoy".
Su tercer album, "Dance to the Holy Man" es hasta ahora el que mas éxito comercial ha supuesto en su carrera. El single "Bulletproof heart" tuvo una gran aceptación en toda Europa.
"Seconds of pleasure", su siguiente álbum, contiene temas tan conocidos como "I can feel it", por ejemplo.
Aquí tenéis el vídeo de "Painted moon". No es de gran calidad pero merece la pena.
A ver que os parece este estilo. A mí me encanta. Os recomiendo los álbumes tercero y cuarto, sobre todo.
Whitesnake - "Here I go again"
*otro día os contaré porque se cambió esta palabra.
Por si os interesa, os dejo el enlace para ver el vídeo de la segunda versión. Hasta pronto.
http://es.youtube.com/watch?v=oKTiwCez6Zs