Mostrando entradas con la etiqueta MIS VINILOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MIS VINILOS. Mostrar todas las entradas
4

Topo - "Marea roja"

En el año del Mundial de Fútbol de España, de las Olimpíadas de Barcelona, de la Expo de Sevilla, sale al mercado Marea Negra, tercer disco de la banda española Topo, formada como todo el mundo sabe a raíz de la salida de Asfalto de José Luis Jiménez y Lele Laina en el año 1978. 

Sus dos LPs anteriores, Topo (1978), y Prét á porter (1980), habían editados por Chapa Records bajo la producción de Teddy Bautista. Para este tercero, ficharon por CBS, y la producción corrió a cargo de Carlos Narcea.

Portada del single "Marea roja" (Topo, 1982)

Conservo en el baúl el single del tema que daba título a aquel disco, "Marea Negra" en la cara A, y para el que se eligió "El apagón" como cara B. 

Hacía mucho tiempo que no lo escuchaba, así que ya toca que vuelva a girar.

10

George Harrison - 'Give me love (give me peace on Earth)


Hay cosas que no se sabe nunca lo que pueden llegar a valer, seguramente porque jamás nos hemos puesto a plantearnos cuál sería su valor real. Me refiero, evidentemente, a su valor material, porque el valor sentimental es enorme, además de incuestionable.


Yace cuidadosamente guardado en mi desván uno de esos tesoros de valor incalculable, y que tengo como oro en paño. Nada más y nada menos que el single original de 'Give me love (Give me peace on Earth). y cuando digo original quiero decir el publicado en 1973 (la foto da fe de ello, sin truco ni cartón). Un single histórico, el primero que George Harrison editara de su LP Livng in the material world (1973), que tenía como reto suceder al afamado y justamente aclamado All things must pass (1970), y que después se convertiría en su segundo single en llegar al número 1 de las listas, tras 'My sweet Lord', de cuyo vinilo también os hablé en su día. 

Curiosamente, este single desbancaría a 'My love', de Paul McCartney, en las listas americanas, convirtiéndose en la única ocasión en la que dos ex Beatles copaban las dos primeras posiciones en las listas de éxitos de aquel país.

Ni qué decir tiene que para mí es todo un lujo y un privilegio poder contar entre mi colección de discos con esta entrañable joya musical.

13

Eagles - "Take it easy"


Uno de mis vinilos más queridos es este que os muestro hoy: "Take it easy" de Eagles. Escrita por Jackson Browne y Glenn Frey, fue grabada por la banda en 1972 convirtiéndose en su primer single en salir al mercado. Además era el primer corte de su álbum de debut, Eagles. En mi opinión, es un tema que ofrece la imagen exacta de lo que es el grupo: perfectas armonías vocales, melodías sencillas y cuidadas, someros arreglos musicales...

Por entonces la formación original de la banda era la compuesta por el citado Glenn FreyDon HenleyRandy Meisner y Bernie Leadon. Cuarenta y un años después de su publicación, sigue siendo uno de mis temas favoritos de Eagles.

3

Moby Grape - "It's a beautiful day"

La historia de la música rock es tan densa que resulta injusta para muchas bandas que han tenido una existencia más o menos duradera, y que, en definitiva, han pasado sin pena ni gloria. 


Ayer trasteando mis vinilos, encontré un single de un grupo americano que se llamó Moby Grape, formado en los años 60. Sinceramente, no recuerdo ni como llegó a mis manos aquel disco; pero el caso es que al instante me vino a la memoria el soniquete de aquella canción, "It's a beautiful day today", de su tercer trabajo de estudio, Moby Grape '69 (1969), que fue el primer LP que se publicó tras la marcha de uno de sus cofundadores, Skip Spence, ex-batería de Jefferson Airplane, aunque en esta formación había sido vocalista y guitarra (a la izquierda en la foto superior).

La canción no es una cosa del otro mundo, ni la más representativa de la música que hacía esta gente; pero me ha traído muy buenos recuerdos, que hoy quiero compartir con vosotros. "Hoy es un bonito día".

8

John Lennon - "Give peace a chance"

De la canción no hace falta decir mucho más de lo que ya todos sabemos: escrita por John Lennon (todavía firmada por Lennon-McCartney) en Canadá, durante su luna de miel encamada; primer single publicado como solista por Lennon, siendo todavía miembro de The Beatles, por la Plastic Ono Band en 1969; adoptada como himno antimilitarista en Estados Unidos durante los 70... En fin, cosas muy conocidas.

Pero el ponerla hoy aquí no tiene que ver con la canción en sí, sino más bien con el hecho de que este single figura en un lugar de honor en el baúl, ya que conservo el single original publicado en aquel año de 1969. En el single se puede leer:


Una auténtica JOYA con mayúsculas de valor incalculable para mí. Si no me equivoco, es el single más antiguo de todos los que poseo. 

Escuchémosla una vez más, que no nos vendrá mal en la época actual, y con todos los acontecimientos luctuosos que nos rodean.

14

George Harrison - "My sweet Lord"


La foto que veis arriba es del single que tengo ahora mismo en mis manos mientras escribo esta entrada. Se trata del primer single que publicó George Harrison en solitario, en 1970. Nada más y nada menos que "My sweet Lord", que formaría parte de su archiconocido triple álbum All things must pass


Es uno de mis vinilos más queridos, por lo que significó este tema en su momento y por el valor histórico que tiene para mí. Me considero un privilegiado por tenerlo, y por poder disfrutar de esta auténtica joya musical que ahora comparto con todos vosotros.

11

Credence Clearwater Revival - "Travelin' band"

Por circunstancias que ahora no vienen al caso, el baúl ha tenido todo este tiempo un hueco reservado a mis discos de vinilo, hasta que por fin ya están donde deberían haber estado siempre. Hace tanto tiempo que, sinceramente, algunos de ellos no recordaba tenerlos.

Hoy quiero comenzar una nueva sección para iros hablando de ellos, algunos de los cuales tienen más años que yo mismo, y que fui recopilando aquí y allá hasta hacerme con un buen puñado de tesoros musicales. Es una sensación muy placentera tener en las manos singles que se grabaron hace treinta, cuarenta o casi cincuenta años, y no de ediciones posteriores. Los singles editados con su fecha original.


Cogiendo uno al azar me he encontrado con "Travelin' band", de los CCR. Al sacar el single se puede leer: 
Depósito Legal
M. 6477-1970

Efectivamente, ese single se publicó en 1970, con la famosa "Who'll stop the rain" en su cara B., ambas incluidas en el quinto álbum de los Credence, Combo's Factory, también editado en el año 70. Todo un tesoro para guardar como oro en paño. Y de hecho así es como lo conservo.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...