Mostrando entradas con la etiqueta CARTAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CARTAS. Mostrar todas las entradas
3

Carta de Addison II, 30 de octubre de 2012

Es curioso lo fácil que resulta acostumbrarse a todo en esta vida. Llevaba mogollón de años sin recibir ni escribir una carta manuscrita. Y desde que recibí la que hace unos días me envió Addison, miro el buzón a diario, a la espera de que tras la portezuela me encuentre algún otro tesoro en forma de epístola con más opiniones sobre el tema que ocupa nuestra recién inaugurada correspondencia. 

Y mira por donde que ayer por la mañana hubo suerte otra vez: carta de Addison. Dice en su blog que se marcha de vacaciones, pero yo ya he empezado a escribir mi carta de respuesta, de la cual tendréis noticias a su regreso.

Mientras tanto, e invitándoos a que visitéis su casa, aquí os dejo el contenido de su carta de ayer:


Arrigorriaga, 29 de octubre de 2012

Querido amigo Evánder...

Espero que te encuentres perfectamente al recibo de la presente misiva, yo por suerte me encuentro bien y en paz.

Creo que no me he explicado bien del todo, pues no creo que en ningún momento haya llevado al "Esperpento" a ninguna de las masterpieces que mencionas y que equivocadamente (sin duda por la falta de una buena exposición de los hechos por mi parte), has entendido que no respeto no valoro desde el punto musical.

Nada de eso, "Revolver" o "Abbey Road" son obras sublimes, llenas de aportaciones decisivas para la música, experimentación y sonidos que hasta la fecha de su publicación eran desconocidos, esto no hay quien lo dude y desde luego yo tampoco.

A lo que yo voy es a la influencia "real" que sobre las obras venideras causan estas "experimentaciones" que creo que no es tanta y cuando existe esta influencia es siempre bajo un mismo prisma de psicodelia, en cambio la influencia de un disco como "Rubber Soul" es más general, dándose esta aportación en todo tipo de grupos y estilos, y no como en los anteriores casos, "solo" en ambientes lisérgicos.

Baladas como "Michelle" sin tener una experimentación tan evidente como los temas de "Sgt. Peppers" aporta una forma de escribir que crea una influencia sobre todo compositor posterior y que sigue siendo así.

Espero haber aclarado el malentendido y que esta aclaración te haga ver este punto de vista y valorarlo como se merece, viendo que ambos tenemos parte de razón aunque mi postura es incuestionable.

Amigo mío, espero con ansia y emoción tus noticias, y tus opiniones, sabias y atinadas como siempre. O casi siempre.

Un fuerte abrazo.


5

Cartas a Addison I, 23 de octubre de 2012

Más de cuatro años en esto de la blogosfera dan para mucho; al menos dan para saber valorar en mayor o menor medida los blogs con los que he tenido y tengo la suerte de visitar desde que decidí abrir mi desván.

Y he de deciros que el blog del amigo Addison, Addison de Witt, figura actualmente en el Top 5 de mis favoritos. En menos de un año, ha creado en mí auténtica addisonmanía –valga la expresión-, haciendo que sus posts sean muy esperados por el que suscribe.

Dicho esto, como ya sabéis los asiduos a ambos blogs, el pasado 18 de octubre recibí una carta de Addison, en la cual exponía sus opiniones sobre un tema que nos apasiona a ambos y que fue motivo de conversación en cierta ocasión.


Si estáis interesados, os dejo un enlace para que podáis leer mi carta de respuesta, y seguro que alguna que otra cosilla con la que siempre nos sorprende Mr Addison.
7

"Cartas de Addison" I, 18 de octubre de 2012

No podéis imaginar cuál ha sido mi sorpresa cuando esta mañana, al abrir el buzón para ver si había correo, me he encontrado una carta del amigo Addison, una carta de las de toda la vida, con su sello, su remitente, mi dirección en el frontal... Así que, con bastantes nervios, he rasgado el sobre y me he puesto a leerla. A continuación os reproduzco el contenido:



Bilbao, 17 de octubre de 2012

Querido amigo Evánder.. 

Espero que al recibo de la presente te encuentres bien gracias a Dios.

He tenido muy presentes las consideraciones que en nuestro último encuentro me hiciste en referencia a la capital importancia que la música de los Fab-Four. ha tenido en el devenir de los años, e incluso décadas posteriores a su etapa de actividad, y creo que tienes razón...

Basta echar un vistazo a las influencias que reciben los primeros grupos de los setenta, para darse cuenta de que "algo" hay en su inspiración, que es dictado por lo que aquellos cuatro melenudos hicieron en los añejos estudios de "Abbey Road".

Y claro, lo fácil es recurrir a los famosos discos coloristas y locos, los más psicodélicos y lisérgicos, aquellos que aparecen entre 1966 y 1969 tiñendo de colores horrorosos el mundo (por no hablar de la ropa) y de imágenes de caleidoscopios, que ponían en peligro el alineamiento de las pupilas de cualquiera que observase aquellas imágenes en movimiento con demasiada fijación y durante demasiado tiempo. Y no digo que sean malos discos no, ni se me ocurriría, pero entiendo que estarás de acuerdo conmigo que lo bueno, lo germinal y realmente perdurable en el tiempo es de antes de 1965, antes de que la psicodelia se fuese de madre y se mezclase en demasiada desproporción con el LSD. En concreto, hablo de "Rubber Soul"... auténtica obra maestra definitiva, plena de inspiración y auténtico torrente de inspiración para músicos de la época o de los años venideros hasta hoy...

Imagino que como tipo culto y de criterio que me consta que eres, coincidirás conmigo en este gusto, pues solo con ver el tracklist de este tremendo disco, uno no puede más que convencerse de lo justo e incuestionable de mis palabras, no obstante ardo en deseos de conocer tu parecido al respecto.

Y como estas son cartas mágicas, pues qué menos que musicarlas un poco con música de este "Rubber Soul" que hemos certificado como Obra Maestra de The Beatles e inicio de todo lo que vino después.

Con este maravilloso tema, y en la tensa e impaciente espera de tus noticias, te saluda efusivamente tu amigo...

Addison de Witt.



Si queréis saber un poco más de lo que va todo esto pinchad en este enlace que os llevará al magnífico blog de Addison.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...