Mostrando entradas con la etiqueta GRUPOS MUSICALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GRUPOS MUSICALES. Mostrar todas las entradas
5

50º aniversario del primer álbum de Fleetwood Mac

La escuela de John Mayall y los Bruesbakers no es moco de pava. No en vano, de ahí -como todo el mundo sabe- surge, en las figuras de Peter Green, Mike Fleetwood y John McVie, la base de la banda Fleetwood Mac, con la guinda de Jeremy Spencer.


Los cuatro grabaron su primer disco de estudio en abril de 1968; en breve se cumplen 50 años de aquella publicación: Fleetwood Mac, o Peter Green's Fleetwood Mac, como también se conoció. Un disco que resulta de un cóctel de grandes versiones de temas de corte blues con cortes originales de Green y Spencer, quienes compartieron las labores vocales en el álbum.

Doce temas al más puro estilo blusero, y del que es difícil destacar alguno de ellos por encima del resto. Valga un ejemplo:



3

Reedición de 'Automatic for the people', de R.E.M.

La banda georgiana R.E.M. es otra de las que se ha abonado a las reediciones; en este caso, la que conmemora el 25º aniversario de la publicación de su octavo álbum de estudio, el archiconocido 'Automatic for the people', que contenía grandes temas emblemáticos de la banda como 'Drive', 'The Sidewinde sleeps tonite', 'Everybody hurts' (mi favorita del disco) o, por supuesto, 'Man on the moon'. Uno de los mejores discos de la década de los 90.


Con motivo de esta reedición, la banda compartió una versión extendida del vídeo de 'Nightswimming', tema destacado tanto como los citados anteriormente, con una duración de ocho minutos, y que está incluido en el blu-ray de la versión limitada que la acompaña junto con diverso material gráfico. La estética de la imagen le dan un toque nostálgico a esta nueva edición.

2

Soft Machine, el Canterbury sound

De las muchos acontecimientos acaecidos en 1967, uno de los años más gloriosos de la historia de la música rock, es ciertamente relevante al aparición del esbozo de Soft Machine, segundo grupo crucial del psicodelismo británico en sus orígenes, que surge en Canterbury a partir de una banda llamada Wilde Flowers.

Los Wilde debutan en 1964 con Brian Hopper, Richard Sinclair, Hugh Hopper y Robert Wyatt, con un estilo próximo al rock and roll y al jazz partiendo del rhythm and blues. Sucesivos cambios en la formación, incluida la incorporación de Kevin Ayers, hacen que la banda se fragmente, surgiendo de una de esas porciones Soft Mchine -nombre tomado de una novela de William Burroughs, como muchos de vosotros sabréis-. El grupo estaba integrado en principio por Wyatt, Ayers, Mike Ratledge y Daevid Allen.

Antes de hacerse un hueco en la escena musical británica, vagaron durante un tiempo por diversos clubs de Londres y realizaron algunas grabaciones. Posteriormente, a lo largo de 1967, se convierten en estrellas del club UFO, junto a Pink Floyd. Aún así, no consiguen grabar hasta pasado un tiempo cuando por fin editan su primer single, 'Love makes sweet music'


Finalmente, en 1968, después de fraguarse su popularidad sobre todo en Francia, graban durante su gira por Estados Unidos su LP de debut, de nombre homónimo (conocido también como Volume One). De aquel álbum se publicaría un primer single, 'Joy of a toy', tema representativo de la propuesta de la banda.


Poco después, Allen deja la banda y su plaza es ocupada por Andy Summers (The Police), pero finalmente la formación se separa ese mismo año 1968.

A partir de entonces, como era bastante habitual en la época, se producen diferentes movimientos en el grupo, dando lugar a separaciones y refundaciones sucesivas, dejando al comienzo de ese tortuoso camino, el para muchos mejor LP de su discografía, el doble Third, publicado en 1970, tras haber incorporado una sección de viento. Se conformaba una avanzada concepción jazzística, opuesta a la psicodelia inicial, y que ya se extendería a los siguientes álbumes de la banda.

El devenir de los Soft Machine continuaría hasta 1981, año en el que grabarían su último disco, The land of cockayne, cuando ya no quedaba ningún miembro de la formación original.
2

'Disraeli gears' cumple 50 años

A principios de este mes de noviembre se cumplían cincuenta años de la publicación de Disraeli Gears, el segundo álbum de la mítica banda británica Cream o, lo que es lo mismo, Ginger Baker, Eric Clapton y Jack Bruce, grabado en Estados Unidos entre enero y mayo de 1967. La publicación se retrasó hasta noviembre por un problema con la portada.

No fue un disco que en su totalidad fuera demasiado celebrado por la crítica, a pesar de contener temas tan posteriormente renombrados como aquel 'Sunshine of your love', tema que se convirtió en himno.

Quién no la ha escuchado alguna vez:


Tampoco sirvió para surtir de temas a la banda para sus shows en vivo, salvo la citada 'Sunshine of your love', 'Tales of brave Ulysses' y poco más. Por cierto, los conciertos de aquella gira del disco , que incluían largas jam sessions de veinte minutos intercaladas entre los temas "normales", tuvieron gran éxito a la vez que ejercieron una doble influencia: en sí mismos y en la escena hippie que pululaba por la escena artística de la época.

El álbum original contenía once temas, que aunaban las raíces blues con cierto toque psicodélico, al uso por entonces. Y de esos once temas, aparte de los ya citados, a mí siempre me gustó uno de Joe Reynolds que arregló Eric Clapton para la ocasión: 'Outside woman blues'.


Los dos vídeos que he puesto corresponden a imágenes grabadas en sus cuatro conciertos en el Royal Albert Hall  a primeros de mayo de 2005.
1

40º aniversario de 'Hotel California' de Eagles


El próximo 24 de noviembre sale a la venta -por fin- la edición de lujo de 'Hotel California' de Eagles, con motivo del 40 aniversario (ya 41) de la publicación del mítico disco de la banda americana el 8 de diciembre de 1976. El que era el quinto álbum del grupo permanecería en el número 1 en las listas durante ocho semanas, con unas ventas hasta la fecha superiores a 32 millones de unidades.


El disco viene acompañado por un álbum en directo que recoge diez temas grabados en el Forum de Los Angeles unos meses antes de la publicación del disco, además de una ingente cantidad de material gráfico adicional.


Esa grabación en directo es un magnífico regalo para los fans de la banda, de la que ya sólo quedan dos miembros de la formación que grabó el disco -tras el desgraciado fallecimiento de Glenn Frey el año pasado-: Don Henley y Joe Walsh (que había entrado tras la marcha de Bernie Leadon). Randy Meisner dejó la banda precisamente cuando finalizó la gira de aquel álbum, siendo reemplazado por Timothy B. Schmit. En 2001, Don Felder abandonaría también la formación.

4

"Una vida a tu lado", 40 años de Los Secretos

Allá por el año 1978, los hermanos Javier, Enrique y Álvaro Urquijo fundaban el grupo Tos, junto a José Enrique Cano (Canito), tristemente fallecido la nochevieja del año siguiente.

La nueva ola madrileña, la movida, el concierto homenaje al batería... cuarenta años se cumplen de los inicios de la banda el año que viene. De por medio, cambio de batería, cambio de nombre de la formación por el de Los Secretos, varias etapas bien diferenciadas (del 80 al 85, con los primeros tres LPs; y del 86 al 89, cuando prescinden del primogénito de la familia y Enrique se dedica sólo a cantar; la muerte de Enrique en noviembre del 99; la vuelta en 2002 hasta la actualidad...).

De todo ese extenso recorrido se publica el mes que viene el documental "Una vida a tu lado", que consta de un DVD con el documental, tres CDs con sus mejores canciones y un CD con colaboraciones y canciones incluidas en discos tributo o de versiones. Además incluye un libreto de 50 páginas con abundante material gráfico. El trabajo cuenta con la participación del grupo y la de artistas como Joaquín Sabina, David Summers, Nacho García Vega y otros amigos y compañeros que repasan la vida y la historia de Los Secretos.

Es indudable -no es pasión de fan- que la historia del pop español se escribe con las canciones de Los Secretos. Docenas de temas inolvidables, himnos que han traspasado generaciones y que siguen manteniendo su vigencia. Una historia llena de éxito, de desgracias, de superación, y sobre todo de música y canciones. El origen de un sonido único, la personalidad de uno de los grandes autores de canciones de nuestro país, Enrique Urquijo, una trayectoria avalada por la fidelidad de su público…


Como se puede leer en el trailer, “Una vida a tu lado” es también una historia de superación, de entrega y de amor incondicional por la música, algo que define y aún mantiene viva a la banda más importante del pop español, Los Secretos.

6

Fallon Cush - 'Long shot'

Aunque cese la actividad bloguera durante el período estival, nunca se pierde el contacto con la música, elemento imprescindible en nuestras vidas.

Este verano he tenido el placer de descubrir una nueva banda, de la mano de mi querido DJ Savoy Truffle, quien a través de su programa Música Sideral -cuya escucha os recomiendo encarecidamente-, habló en una de sus emisiones de la banda australiana Fallon Cush, hasta ese mismo instante desconocida para mí.

He investigado un poco, además de escuchar su música, y me he encontrado con una banda que cultiva sonidos que me recuerdan en gran medidad a los Jayhawks, a los Byrds, incluso a Crowded House o, como dicen los críticos musicales, hasta a Bob Dylan, Tom Petty o Big Star. Sin duda alguna, la inagotable fuente musical procedente de nuestras antípodas sigue emanando bandas de indiscutible calidad año tras año.


El pasado mes de junio publicaron el single 'Long shot', procedente de su cuarto trabajo de estudio, Morning, un disco con tintes de rock, pop, country alternativo... Un álbum muy completo integrado por nueve temas, todos ellos compuestos por su líder Steve Smith.


Veremos si supera el listón que marcó el reconocido recibimiento de su disco anterior, Bet in your bonnet (2016).


'Useless friend' - Bet in your bonnet (2016)

'Long shot' - Morning (2017)


6

Moby Grape - 'Hey grandma'

En estas fechas se cumplen cincuenta años de la publicación del álbum homónimo de la banda americana Moby Grape, que procedía de la escena de San Francisco. La formación fundada por Skip Spence, ex batería de Jefferson Airplane (pero que en este grupo era guitarrista), tenía la peculiaridad de que todos sus miembros hacían de cantantes solistas en la banda, aportando con sus composiciones entre todos pinceladas de música folk, blues, country, jazz junto con marcados tintes psicodélicos.

Aquel primer disco hizo crecer su reputación como la espuma, lo que culminaría con un contrato con Columbia Records. Como curiosidad deciros que se editaron cinco singles, con diez de los trece tenas, todos el mismo día. Sólo uno de ellos entró en las listas.

Hace diez años se publicó una reedición del álbum remasterizado y en estéreo, con cinco temas extra, varios de ellos inéditos -uno de ellos instrumental, que en el disco original no figuró porque no tenía letra-.

Uno de los temas del single que comentaba que entró en las listas de éxitos era el que abría el disco: 'Hey grandma'.

4

Nuevo material de Foo Fighters


En noviembre de 2015, la banda de rock americana Foo Fighters, lanzaba el EP 'Saint Cecilia' en el formato de descarga gratuita como agradecimiento a todos sus fans, aunque también se convirtió en homenaje a las víctimas de los atentados terroristas de Paris.


Recientemente, acaban de lanzar su primer material desde entonces, el single 'Run', que llega acompañada de un vídeo dirigido por el propio Dave Grohl. Tiene buena pinta. Esperaremos a ver si lanzan disco completo.



4

Lo nuevo de Cheap Trick, en junio

La legendaria banda de Illinois, Cheap Trick, anuncia para junio la publicación de 'We're all right', el que será su decimoctavo disco de estudio, cuarenta años después de su debut con aquel disco homónimo del 77.


La banda de Robin Zander y compañía nos ofrece un álbum con diez temas -trece en la edición deluxe-, repitiendo productor con respecto a su trabajo anterior, Bang, zoom, crazy... hello!.  Uno de esos temas añadidos en la edición de lujo es 'Blackberry way', de los británicos The Move, la banda de Roy Wood.


Para ir abriendo boca, han publicado su primer single, 'Long time coming', que suena tal que así:

4

Nuevo disco de The Charlatans para mayo

'Different days' es el título escogido por la banda británica The Charlatans para su regreso el próximo mes de mayo, trabajo que constituye su decimotercer disco de estudio, dos años después de su predecesor (Modern Nature, 2015).


Para la grabación de este álbum se han rodeado de todo un elenco de renombrados músicos de la talla de Paul Weller, Johnny Marr, Stephen Morris y Gillian Gilbert (New Order), Peter Salisbury (The Verve), entre otros , además del escritor Ian Rankin

El disco está compuesto por trece temas. Como aperitivo, nos ofrecen este ‘Plastic Machinery’, que no suena nada mal. Estaremos atentos al estreno.

2

Edición del 50º aniversario del 'Sgt. Pepper's' de The Beatles

El próximo 26 de mayo se pondrá a la venta una edición conmemorativa del 50º aniversario del álbum de The Beatles 'Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band'. Esta nueva edición se presenta con nuevas mezclas en estéreo y audio 5.1 Surround, versiones extendidas con sesiones de grabación inéditas, material de vídeo y por primera vez con un disco de estudio de The Beatles, en edición multiformato: estará disponible en caja super deluxe, en CD sencillo, doble CD, doble LP y digital. 


Fue hace cincuenta años, un 1 de junio, cuando The Beatles sorprendieron al mundo presentando el 'Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band', una revolucionaria obra maestra que se convirtió en el álbum de música pop más universalmente aclamado de la historia de la música rock. Para celebrar tan sonado aniversario, se publicará una serie de nuevos formatos del ‘Sgt. Pepper’s'. Giles Martin -hijo de George Martin- y Sam Okell han vuelto a remezclar el álbum en estéreo con una notale mejora del audio, y le han añadido tomas iniciales de las sesiones de estudio, incluyendo nada menos que 34 grabaciones inéditas. Además, para el Record Store Day del próximo 22 de abril, se publica una exclusiva y limitada edición en single de vinilo de 'Strawberry fields forever' y 'Penny Lane', dos de las primeras canciones que se grabaron durante las sesiones del 'Sgt. Pepper's', que comenzaron en noviembre de 1966. En vez de ser incluidas en el álbum, se editaron como un single de doble cara en febrero de 1967.

'Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band’ es el primer álbum remezclado y presentado con grabaciones adicionales de las sesiones originales desde la salida de 'Let it be…Naked' (2003). Para crear las nuevas mezclas, Martin y Okell trabajaron con un experto equipo de ingenieros especialistas en restauración de audio en los estudios Abbey Road en Londres.

Todos los formatos lanzados con motivo de la Edición Aniversario incluyen la nueva remezcla de Martin del álbum, que fue extraída directamente de las cintas de cuatro pistas originales de sesión y guiados por la original mezcla en mono producida en su día por Martin padre.



Fuente: Efe Eme.com
4

Vuelve Nacha Pop 30 años después

Se anuncia que treinta años después de la publicación de su último disco en estudio, El momento (1987), Nacha Pop regresará en febrero con Efecto inmediato. Las doce canciones que contiene han sido compuestas por Nacho García Vega; y Tony Carmona se ha encargado de producirlas. En una de las canciones, "Haz el favor", suena la guitarra de Antonio Vega. Y en "Así de claro" participa el bajista original de grupo, Carlos Brooking

Nacha Pop se separaron en 1988 por las diferencias entre Antonio Vega y Nacho García Vega, quien aseguraba en una entrevista reciente que el disco será “la prueba del algodón” para la banda sin él, al tiempo que “es un homenaje a Antonio Vega, hecho con sudor y mucho cariño”. 

En 2008, Antonio y Nacho se pusieron a grabar maquetas de lo que iba a ser el nuevo disco de Nacha Pop, pero Antonio murió. En 2013, Nacho tocaba como Nacho García Vega -con su repertorio-, pero su manager empezó a meterle en la cabeza este proyecto. Y, finalmente, durante este último año han actuado en 30 conciertos con el nombre de Nacha Pop, sin nada de promoción, con discreción. La acogida ha sido apabullante. Si las cosas hubieran ido peor en esas actuaciones, la idea no habría fructificado en forma de disco. Ha sido la prueba definitiva para tomar la decisión, según explicaba Nacho García Vega.




Fuente: Efe Eme
2

Se reedita toda la discografía de Grateful Dead

La máquina de las reediciones sigue funcionando a buen ritmo, por lo que se ve. Una de las últimas informaciones que llegan de las revistas musicales es la que anuncia una campaña de reediciones de toda la discografía de la banda americana Grateful Dead con motivo del 50º aniversario del lanzamiento de su primer álbum -de título homónimo-, publicado por Warner Bros. Records, y que fue grabado en Los Angeles en tan sólo cuatro días.

'The Grateful Dead: 50th Anniversary Deluxe Edition' llegará el 20 de enero, en CD y vinilo, con el disco original remasterizado, más otro con un concierto que tuvo lugar en julio de 1966 en Vancouver, ocho meses antes de la edición del álbum.

Al parecer, la idea es reeditar cada álbum coincidiendo con el 50º aniversario de su edición original. No sé si el proyecto se llevará a cabo en su totalidad porque abarca un período de veintitrés años, entre 1967 y 1990.

6

Bread - 'Make it with you'

La banda americana Bread surge en Los Angeles en 1969 como unión de tres talentos separados, ocupados en la producción, la composición y la ejecución instrumental, respectivamente. Ellos son David Gates, James Griffin, Y Robb Royer. David Gates había tocado en los años 60 con Leon Russell, Carl Perkins o Chuck Berry, entre otros; además, produjo a Pat Boone y al grupo Pleasure, formación donde tocaba Royer, y Griffin es el autor de los temas junto con él.

Gates, Griffin y Royer se unen formando Bread. Gates se ocupa de la guitarra, teclados, violín y voz; Griffin, de la guitarra y la voz; y Royer, del bajo, guitarra y voz. 

El primer álbum, Bread (1969), lo graban con Jim Gordon a la batería, pero sin que figure en el grupo. Cosa que sí pasaría con Might Botts en el segundo disco, convirtiéndose el trío en cuarteto. Este segundo trabajo, On the waters (1970), les convierte en uno de los grandes grupos de ese año y de los siguientes, gracias al éxito del single 'Make it with you'

Consolidados como autores e intérpretes, la era dorada de Bread alcanza su plenitud con los tres discos siguientes, de los cuales quedan para el recuerdo temas como 'If', 'I'm-a want you', 'Guitar man' o 'Sweet surrender'. 

A partir de ahí empieza a haber cambios en la formación con la salida de Robb Royer, a lo que se unen las diferencias personales entre Gates y Griffin, las cuales darán como resultado la disolución de la banda en 1973, momento en el que cada miembro se dedicaría a su carrera en solitario, amén de una posterior, breve y frustrada reunión en 1976. 



Como ha ocurrido en muchas otras ocasiones, una gran banda pero con una efímera andadura musical.
4

Vídeo de 'Someone to lose', del último disco de Wilco.


El pasado mes de septiembre la banda americana Wilco lanzaba Schmilco, su décimo álbum de estudio, algo más de un año después de su predecesor, Star Wars.

Poco antes del lanzamiento del disco, editaron esta delicia de tema que es 'If I ever was a child':


Recientemente, Jeff Tweedy y compañía han publicado un vídeo para recrear otro de los grandes temas del disco, 'Someone to lose', sexto corte del álbum:

8

Bantastic Fand - Teatro Victoria de Hellín (31/10/16)

Todavía no se habían apagado - ni lo harán por mucho tiempo- los ecos del vals de Frías cuando me enteré de la noticia de que los amigos de Bantastic Fand aterrizaban en Madrid el domingo 30 de octubre, en pleno puente además. Era una gran ocasión de reencontrarme con su música y de paso con los amigos que se iban citando para tan grande acontecimiento.


Mientras iba perfilando el plan para pasar unos días en la capital, Nacho Para, líder de la banda, me anunció que al día siguiente, lunes 31, tocarían en Hellín, en el Teatro Victoria, repitiendo escenario del año anterior donde los vi en directo por primera vez. Entre que el plan del finde no estaba muy claro por diversas circunstancias, y la cercanía del lugar -apenas 60 km de casa-, nos decidimos por verlos el 31. 


Fue un gran concierto, como era de esperar. Y lo fue por varias razones. La banda tiene un sonido impecable en directo, fruto de la labor y la experiencia de siete músicos como la copa de un pino. A diferencia del concierto del año pasado, aunque ya estuvo en Frías, destacaría la figura de Fernando Rubio, que está cada vez más acoplado al grupo, además de participar activamente, no sólo con sus milimétricos solos de guitarra (esta vez emanando de una Telecaster, porque se le rompió una cuerda de su preciosa Epiphone al poco de comenzar la actuación), sino también haciendo coros e interpretando con gran solvencia varios temas como 'Southern Man' (Neil Young), 'Love the one you're with' (Stephen Stills), e incluso un tema de su propia cosecha, 'Don't spoil my day'

El resto de la formaciónPaco del Cerro (batería, vocalista y de todo), Iván Estefanía (el rey de la mandolina), Chencho Villar (la alegría de un bajista), Carlos Campoy (teclados de lujo) y Paloma del Cerro (o cómo estar enamorado de unos coros), rayaron a gran altura como es habitual en ellos, encabezados por Nacho Para, gran músico y mejor persona.

Hicieron también varias versiones de Dylan -el bardo de Minessotta, como le llamó Nacho al presentar uno de sus temas-. "Ahora vamos a tocar un tema de un nobel. Me encanta decir esto", comentó. Y el setlist se completó con temas propios, más del segundo disco que del primero, recreándolos, dándoles un toque diferente en cada concierto. Ciertamente reseñable la versión que se marcaron de su tema 'Desert town', toda una sorpresa.

En definitiva, un concierto de lujo de una banda que, como ya he dicho en varias ocasiones y no es pasión de fan, están a la altura de cualquier grupo nacional e incluso internacional, para gozo y disfrute de unos cuantos elegidos, bastantes menos de los que hubiera sido deseable, que tuvimos el placer y el honor de estar en el momento preciso en el lugar adecuado.


Con las limitaciones de una grabación casera, hecha con mi propio móvil, os dejo el vídeo de uno de mis temas favoritos de Bantastic Fand, tal como sonó en el concierto: 

4

Lo nuevo de los Rolling Stones, para el 2 de diciembre

Los Rolling Stones anuncian que el 2 de diciembre lanzarán su nuevo disco de estudio, 'Blue & Lonesome', en el que “regresan a sus raíces y su pasión por el blues, que siempre ha estado en el corazón y el alma” del grupo. 


El disco ha sido producido por Don Was y The Glimmer Twins y fue grabado en diciembre del año pasado en los British Grove Studios de Londres, en tan solo tres días 

Las doce canciones de Blue & Lonesome han sido grabadas por Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ronnie Wood en vivo junto a sus habituales músicos de directo Darryl Jones (bajo), Chuck Leavell (teclados) y Matt Clifford (teclados). En dos de los temas colabora Eric Clapton, que estaba grabando su nuevo disco en el estudio de al lado. 

El álbum estará disponible en CD, ('Deluxe Boxset' con el CD, libro de 75 páginas y postales), y doble vinilo. 

Ya han salido a la luz dos adelantos: dos fragmento de apenas 60 segundos de los temas 'Just your fool' y 'Hate to see you go'. 





Fuente: Efe eme.com
4

Lo úlitmo de Kings Of Leon, en octubre


El próximo mes de octubre sale al mercado Walls. el primer álbum del grupo americano Kings Of Leon en tres años, tras su último lanzamiento hasta la fecha, el álbum nominado a premios Grammy Mechanical Bull. Un disco por tanto muy esperado de los de Nashville y que hace el número 7 de su discografía.

Como adelanto, ya se puede escuchar este 'Waste a moment', primer single del álbum.

8

The Jayhawks (1986)

Conocido como Bunkhouse Album, el disco de debut de The Jayhawks cumple 30 años. Por aquel entonces todavía eran jóvenes y musicalmente verdes y, aunque ya apuntaban maneras, andaban todavía lejos del sonido que conseguirían años después con Hollywood Town Hall, por ejemplo, como abanderados del country alternativo.

Contraportada de The Jayhawks (1986)

De hecho en aquel álbum sonaban a country más que en cualquier otro disco posterior, gracias en parte al sonido del pedal steel, y a lo que se unió un soplo de aire rockabilly que traía consigo Gary Louris de su banda anterior, Safety Last. No obstante ya había temas que avanzaban el sonido marca de la casa de la época dorada de la banda.

La mayoría de los cortes están firmados por Mark Olson en solitario, la otra pieza clave de la formación. Trece temas que apenas duran 38 minutos en total y que ponen de manifiesto que los americanos jugaron con fuego e imaginación en su estreno.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...