Mostrando entradas con la etiqueta A DÚO CON LIVY. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta A DÚO CON LIVY. Mostrar todas las entradas
22

Variaciones sobre Bob Dylan


No seré yo quien ponga en tela de juicio la figura de Bob Dylan. Parecería como si quisiera intentar echar por tierra toda la carrera artística de un gran poeta y un gran compositor, en definitiva de un grandísimo artista.

Por otra parte, ya sé que en esto del arte lo importante es el fondo y no la forma; no obstante, lo que no creo que a nadie le sorprenda es que sí me cuestione la calidad de Dylan
como cantante, bastante mediocre a mi juicio. Hace no mucho tiempo se publicó una lista de los mejores cantantes de música moderna, y el bueno de Bob figuraba en cuarto lugar. No me parece lógico, la verdad.

A lo largo de su carrera, Dylan ha compuesto temas que han sido versionados por otros artistas, con lo que el producto, musicalmente hablando, ha salido ganando notablemente; hablo de The Byrds, Guns'n'roses, Bon Jovi, y un larguísimo etcétera. Aquí nos encontramos una vez más con el eterno debate entre el tema original o la versión. Curiosamente, yo me suelo quedar casi siempre con el producto original, el genuino, el que el autor ha creado de la nada. Pero en este caso, me quedo con las versiones, que combinan las grandes letras de Bob Dylan con una buena interpretación vocal.




Y algo que no podía resisitirme a poner para terminar de reafirmarme en mi opinión.


¿Originales o versiones?, vosotros mismos.
10

Los Secretos después de Enrique Urquijo

La muerte de Enrique significó, paradójicamente, el renacer del grupo, hecho que se plasmó en una serie de cambios en la banda.

Su hermano Álvaro tomó la responsabilidad de asumir la voz solista. Además, el sonido del grupo, sobre todo en directo, cambió bastante. A mi juicio, es un sonido más cuidado y de más calidad que en sus primeras etapas, haciendo que suba considerablemente el nivel de las propias canciones. A ello contribuye también el ramillete de buenos músicos que acompaña a Álvaro, tanto en las grabaciones como en los conciertos.
Y prueba de ello es el disco "Concierto sentido", grabado en vivo en el año 2003. De él también se editó un dvd con el mismo nombre. El sonido del grupo, como comenté en una ocasión, tiene ahora un aire más "internacional". Suenan a grupo extranjero de nivel.
De ese disco, aunque me resulta difícil escoger un tema entre todos, me quedo con tres o cuatro joyas clásicas de Los Secretos.

Una de ellas es “Ojos de gata”, publicada en el año 1991 dentro del álbum Adiós tristeza. Este tema tiene una curiosa historia, que varía según quien la cuente. Para los seguidores de Sabina, éste escribió el tema "Nos dieron las diez" y, como no sabía cómo terminarlo, pidió ayuda a Enrique Urquijo, el cual no sólo terminó el tema sino que hizo una adaptación para su grupo, "Ojos de gata". Esta versión cambia en boca de los fans de Los Secretos, los cuales aseguran que fue Sabina quien hizo una versión del tema de Enrique. En mi opinión, como buenos colegas que eran los Urquijo y el Flaco, estaban de copas y se retaron a poner diferente letra a una misma melodia. Y de ahi esas dos versiones.

Aquí la tenéis tal y como la interpreta ahora el grupo.



Otro tema que me encanta de ese concierto es "Quiero beber hasta perder el control", Tal como dice Álvaro en su presentación, no podía quedarse fuera. Aquí lo tenéis.



Todo esto que os estoy contando no tendría sentido si no conocéis los orígenes del grupo, y para ello que mejor que leer la entrada de hoy de Livy en su blog music makes the world around.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...