
29 septiembre 2013
26 septiembre 2013
Crosby & Nash - "To the last whale (A critical mass/Wind on the water)"
En el año 1975 ve la luz Wind on the water, el segundo álbum de estudio de Crosby & Nash como dúo, tras haber debutado con Graham Nash/David Crosby tres años antes. Acaban de estrenarse con ABC Records tras abandonar su anterior discográfica, Atlantic Records.

Algo más duro que el anterior, y con letras intimistas sobre el dolor y la muerte, a sus treinta y pico años aprovechan todo su caudal compositor e interpretativo para regalarnos un disco bastante completo en su concepto y desarrollo, que termina con una verdadera obra maestra de la música rock de las últimas cuatro décadas: "To the last whale (A critical mass/Wind on the water)".
Nunca se me olvidará la primera vez que la escuché en mi viejo giradiscos Philips. Ni siquiera el ruido de fondo de la aguja recorriendo los surcos del vinilo podían ocultar esta maravilla de composición.
Si disponéis de seis minutos de tranquilidad, escuchad esto. Casi cuarenta años después, me sigue sonando a gloria bendita.
23 septiembre 2013
John Mayer - "On the way home"

Este tío me tiene totalmente enganchado. Y ya van unas cuantas veces que aparece por el desván.
20 septiembre 2013
McGuinness Flint - "When I'm dead and gone"
En 1969, dos ex-miembros de Manfred Mann y de los Bluesbreakers de John Mayall, se unen y, con sus propios nombres, forman el grupo McGuinness Flint. Son Tom McGuinness, bajista y guitarrista, y Hughie Flint, como batería. Completan la banda Dennis Coulson (voz y teclados), Graham Lyle y Benny Gallagher (multinstrumentistas). Estos últimos son los autores de los grandes éxitos de la banda.

17 septiembre 2013
The Easybeats - "Friday on my mind"
La historia comienza en un centro donde se alojaban los inmigrantes que llegaban a Australia a mediados de los 60s. En él coincidieron dos ingleses, un escocés y dos holandeses; y de ese encuentro nacieron los Easybeats.

Recogieron los ecos de la beatlemanía en el Reino Unido, convirtiéndose en poco tiempo en una de las bandas más populares de Sidney. Sonido de Liverpool en plena Australia, donde a finales de 1965 eran todo un fenómeno que recordaba en gran medida a los Fab Four en Gran Bretaña, y que les convertiría en los reyes del rock & roll australiano.
Una constante sucesión de singles de gran éxito, "For my woman", "She's so fine", "Said and lonely and blue", "Easy as can be"..., les catapultó a la fama en aquella época, sustentando la tremenda repercusión de sus tres primeros álbumes: Easy (1965), It's 2 easy (1966) y Volume 3 (1966).
De todos los temas que estos adorables australianos editaron a lo largo de su breve pero exhaustiva carrera, tengo varios que forman parte de mi colección de canciones; y para ilustrar este post he elegido "Friday on my mind", incluido en su cuarto trabajo de estudio, y primero con United Artists: Good Friday (1967).

De todos los temas que estos adorables australianos editaron a lo largo de su breve pero exhaustiva carrera, tengo varios que forman parte de mi colección de canciones; y para ilustrar este post he elegido "Friday on my mind", incluido en su cuarto trabajo de estudio, y primero con United Artists: Good Friday (1967).
15 septiembre 2013
13 septiembre 2013
09 septiembre 2013
06 septiembre 2013
"Mind your manners", adelanto del último trabajo de Pearl Jam
El próximo 14 de octubre la banda americana de Seattle Pearl Jam lanzará el que será su décimo álbum de estudio, Lightning Bolt. Al parecer este nuevo trabajo contendrá doce temas, de mayor duración que los de su último disco, Backspacer (2009). Según la prensa especializada, el álbum tendrá un sonido más duro y potente que sus anteriores trabajos, volviendo a un estilo más crudo emparentado con el punk.

Fuente; actualidadmusica.com/
02 septiembre 2013
El baúl de mi desván llega a los 700 posts
Regreso al tajo por un doble motivo: uno, el propio hecho de volver a la blogosfera con ánimos renovados y ganas de seguir dando caña en este mundillo que me atrapa y que me encanta; y dos (y no por ello menos importante), para celebrar con todos vosotros que este post que estáis leyendo es el que hace el nº 700 desde que comencé a escribir en el blog. Una cifra inimaginable para mí hace cinco años. Así que, quiero compartir con vosotros esta doble alegría.

Así que, nada. Arranca el curso bloguero 2013-14. Vamos a por los 800...